Formación con voluntarios sobre Patrimonio Artístico en la Ribera del Duero


El pasado día 24 de febrero nuestros voluntarios y voluntarias asistieron a una nueva sesión de formación dentro de nuestro programa de voluntariado RIBERA VOLUNTARIIS. En esta ocasión, el contenido estuvo centrado en el Patrimonio Artístico de la Ribera del Duero durante la Edad Media. La conferencia estuvo impartida por Juan Escorial Esgueva, licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Salamanca, a quien agradecemos profundamente desde la A.D.R.I.  su predisposición y colaboración en este ciclo formativo.

Esta formación permitió a nuestros voluntarios y voluntarias conocer las principales formas artísticas y arquitectónicas que estuvieron presentes en nuestra comarca durante la Edad Media y de las que aún quedan huellas. Así, pudimos aprender detalladamente en qué consistió el románico y el gótico y qué importancia histórica tuvieron dichos estilos artísticos en el entorno rural burgalés.  Ello permitió, a su vez, conocer más cuestiones sobre el patrimonio artístico de los pueblos que actualmente participan en nuestro programa de voluntariado, así como poner de relieve todas las inquietudes que los propios voluntarios plantearon a nuestro formador.

El programa formativo del voluntariado de la A.D.R.I. continuará durante el próximo mes de marzo con una sesión sobre la arquitectura tradicional del vino.

 

 

Deja un comentario