Asociación para el Desarrollo Rural Integral de la Ribera del Duero Burgalesa
Qué es la ADRI Ribera del Duero Burgalesa
La Asociación para el Desarrollo Rural Integral (A.D.R.I.) para la Ribera del Duero Burgalesa es una entidad sin ánimo de lucro de ámbito comarcal creada en el año 1996 con el objeto de servir de núcleo de convergencia y representación de todos los agentes locales: particulares, entidades públicas y privadas interesadas en el desarrollo integral de la comarca de la Ribera del Duero en la provincia de Burgos.
Entre sus fines destacan el servir de impulsora del desarrollo endógeno y sostenido de la comarca, persiguiendo el mantenimiento de la población en el medio rural e incrementando la renta y el bienestar social de sus habitantes, asegurando la conservación del espacio y de sus recursos naturales, así como sensibilizar y movilizar a la población para que asuma la responsabilidad de su propio desarrollo, y sensibilizar y movilizar a las Administraciones tanto Comunitaria, Central y Autonómica como Local al objeto de alcanzar el mayor apoyo económico que ayude a la puesta en marcha y gestión de los planes de desarrollo comarcal.
Qué es un Grupo de Acción Local (G.A.L.)
Es aquella entidad a la que la Consejería de Agricultura le ha aprobado un Plan de Desarrollo Local para su territorio de actuación. Con esta aprobación se convierte en entidad colaboradora de la Administración a través de la firma de un convenio de colaboración con la Consejería de Agricultura y el Ministerio de Agricultura, para gestionar fondos, diseñando, promoviendo y apoyando iniciativas dirigidas al desarrollo rural.
La A.D.R.I. Ribera del Duero Burgalesa es un Grupo de Acción Local desde el año 1996 y ha gestionado cuatro Programas de Desarrollo Rural: PRODER (1996-1999), PRODERCAL (2000-2006), LEADERCAL (2007-2013) y LEADER (2014-2020). En estos momentos le ha sido aprobado un nuevo Programa denominado LEADER (2023-2027).
Qué es una ONGD
La A.D.R.I. Ribera del Duero Burgalesa es ONGD dede el pasado 2 de agosto de 2018. Una ONGD es una Organización No Gubernamental para el Desarrollo. Éstas se diferencian de las ONG en los ámbitos de actuación.
Las ONGD llevan a cabo una labor de solidaridad internacional con un objetivo que es proporcionar Desarrollo que respete y garantice los derechos humanos y ponga a las personas como protagonistas de sus propios procesos, por lo que las ONGD, actúan junto con otras organizaciones locales de igual a igual en el camino hacia la reconstrucción y el desarrollo sostenible. La A.D.R.I. Ribera del Duero Burgalesa es una ONGD que trabaja en origen para la divulgación de los valores de las ONGD.
Qué es una entidad de voluntariado de Castilla y León
La A.D.R.I. Ribera del Duero Burgalesa es entidad de voluntariado desde el pasado 27 de septiembre de 2019
El voluntariado se define en el artículo 3 de la Ley estatal del voluntariado como:
…se entiende por voluntariado el conjunto de actividades de interés general desarrolladas por personas físicas, siempre que reúnan los siguientes requisitos:
a) Que tengan carácter solidario.
b) Que su realización sea libre, sin que tengan su causa en una obligación personal o deber jurídico y sea asumida voluntariamente.
c) Que se lleven a cabo sin contraprestación económica o material, sin perjuicio del abono de los gastos reembolsables que el desempeño de la acción voluntaria ocasione a los voluntarios de acuerdo con lo establecido en el artículo 12.2.d).
d) Que se desarrollen a través de entidades de voluntariado con arreglo a programas concretos y dentro o fuera del territorio español sin perjuicio de lo dispuesto en los artículos 21 y 22.
2. Se entiende por actividades de interés general, aquellas que contribuyan en cada uno de los ámbitos de actuación del voluntariado a que hace referencia el artículo 6 a mejorar la calidad de vida de las personas y de la sociedad en general y a proteger y conservar el entorno.
[…]4. Tendrán la consideración de actividades de voluntariado, aquellas que se traduzcan en la realización de acciones concretas y específicas, sin integrarse en programas globales o a largo plazo, siempre que se realicen a través de una entidad de voluntariado. Asimismo también tendrán tal consideración, las que se realicen a través de las tecnologías de la información y comunicación y que no requieran la presencia física de los voluntarios en las entidades de voluntariado.
Estructura organizativa
Asamblea General
La Asamblea General de Socios es el órgano supremo de expresión de la voluntad de la Asociación, integrada por todos los asociados.
Se reunirá con carácter ordinario una vez al año y con carácter extraordinario cuantas veces lo acuerde la Junta Directiva o lo soliciten la tercera parte de los socios.
Los cargos de Presidente y Secretario de la Asamblea General serán los de la Junta Directiva.
Junta Directiva
Presidente:
D. Ángel García González, Ayuntamiento de Villatuelda
Vicepresidente:
D. David Colinas Maté, Ayuntamiento de Roa de Duero
Secretario:
D. Alfonso Sánchez González, representante del Consejo Regulador Denominación de Origen Ribera del Duero.
Vicesecretario:
ASEMAR
Tesorero:
Ayuntamiento de Villalba
Vocales:
Ayuntamiento de Haza
Ayuntamiento de Gumiel de Mercado
Consorcio Ruta del Vino Ribera del Duero
ASAJA
ASEBOR
Bodegas El Lagar de Isilla, S.A.
Internacional de Velocidad Kotarr, S.L.
RIBSA, S.A.
Equipo Técnico
Es el equipo de profesionales encargado de promover la dinamización social y económica del territorio y de la población mediante la gestión de los Programas de Desarrollo aprobados a la Asociación.
Ofrece una atención continuada a todas las personas que quieren emprender un proyecto de inversión y que se dirigen a la Asociación en búsqueda de apoyo técnico y financiero.
El equipo técnico está formado por:
Responsable Administrativo Financiero
R.A.F.: Ayuntamiento de Peñaranda de Duero (D. Vicente Cuesta Maestre)