Yo paro por mi pueblo, ¿y tú?. Sanidad Rural de calidad para el futuro de nuestros pueblos


CARTA ABIERTA EN DEFENSA DE LA SANIDAD RURAL
SOMOS COLECTIVOS SOCIALES Y PLATAFORMAS QUE TRABAJAMOS A FAVOR DE LA TRANSFORMACIÓN social en diferentes pueblos, comarcas y provincias, que formamos parte de plataformas y organizaciones de la España Vaciada.

 

Si estás de acuerdo con el documento adjunto “1.0 Documento de propuestas”, te proponemos firmar y enviarnos a adm@riberadeldueroburgalesa.com el documento «2.0 Carta Asoc. Apoyo a Un Modelo Sociosanitario en el Medio Rural« o 2.0 Aytos. Apoyo a Un Modelo Sociosanitario en el Medio Rural”, cada apoyo suma y entre todos nos podemos hacer oír.

También te animamos a colocar carteles en tu municipio para animar al paro de 5 minutos del día 3 de octubre a las 12:00 horas: «3.0 cartel_E_sanidad rural_v3 Ribera». Si lo necesitas puedes añadir tus logotipos o pedirnos que los pongamos nosotros.

Lanzamos a la opinión pública una reflexión sobre la necesidad de un cambio de modelo en la Sanidad pública, que viene exigido por el deber de garantizar el acceso al derecho básico a la salud en iguales condiciones a las personas que vivimos en los territorios de la España Vaciada.

La realidad de la pandemia ha evidenciado las carencias y limitaciones del sistema
sanitario, agudizadas aún más en el Mundo Rural por la escasez de profesionales y la falta de planificación, donde no se ha restablecido aún el servicio de atención primaria en los pueblos y corre el riesgo de un progresivo desmantelamiento.

Proponemos, frente a un modelo asistencial, un modelo sociosanitario que integre en la
planificación de los programas de salud pública a los profesionales sanitarios junto a los
profesionales de los servicios sociales, a las entidades locales, a la población y las estructuras sociocomunitarias existentes en cada territorio. Esta alternativa que planteamos nos parece realista y viable, asentada en la experiencia de vivir en los pueblos, de conocer el territorio y de trabajar en la vertebración de espacios e iniciativas comunitarias.

Pretendemos que sea un documento en construcción; que, aunque contiene las líneas
esenciales de la alternativa que defendemos para la sanidad pública en el Mundo Rural, se vaya enriqueciendo con aportaciones y matices de los diferentes grupos.
Queremos hacer llegar nuestra reflexión y propuestas a los órganos de decisión de las
Consejerías de Sanidad de los Gobiernos Autonómicos y Ministro de Sanidad, a los que
proponemos entablar un diálogo y abrir un proceso de negociación con la España Vaciada, conjuntamente con las plataformas en defensa de la Sanidad Pública y el movimiento vecinal.

Documentos adjuntos:

Deja un comentario