XVII Premios Renacimiento de la Ribera del Duero


La Asociación Cultural La Olmera entrega la XVII edición de los Premios Renacimiento el sábado 18 de junio en Valcavado de Roa.

Según expresa en sus actas, la Asociación Cultural La Olmera galardonó a la Asociación para el Desarrollo Rural e Integral (A.D.R.I.) de la Ribera del Duero Burgalesa por la aceptación, apoyo e impulso hacia el proyecto “Ribera Voluntariis” ideado, presentado y dirigido por su gerente D. Héctor Ibáñez Ureta. Este proyecto, que parte de un profundo respeto hacia las personas que viven en el medio rural, ha dotado de conocimientos, didáctica y soporte técnico a los ribereños, provocando una mirada nueva hacia las huellas que multitud de proyectos personales, profesionales y sociales han dejado en cada uno de nuestros pueblos a lo largo de los siglos; propiciando la mejoría económica del medio rural al acercar el turismo a las localidades pequeñas y creando, a la vez, un nuevo entramado social y profesional de gran proyección para la Ribera del Duero.

El premio recae además en el voluntariado que integra el programa “Ribera Voluntariis” por su contribución altruista y responsable al registro del patrimonio material e inmaterial de sus pueblos y que con un trabajo entusiasta, constante y generoso se lo muestra a los viajeros contribuyendo así, no solo a su conocimiento sino también a su conservación.

Héctor Ibáñez, gerente de la ADRI Ribera recogió el premio de manos de Alfonso Sánchez, secretario del Consejo Regulador de la DO Ribera del Duero. Por su parte, Máximo López entregó el premio a Agustín Villa y Tere Martínez en representación del Programa de Voluntariado Ribera Voluntariis.

La entrega de los XVII Premios Renacimiento tuvo que ser retrasada hasta este momento por la imposibilidad de haber podido celebrarse anteriormente. Valcavado de Roa es el Balcón de la Ribera por antonomasia: desde este punto se divisan hasta 8 provincias en días claros. El color del paisaje cambia según la posición del sol, a lo largo del día, y según las estaciones a lo largo del año. Valcavado de Roa, bonito de día y de noche. Bien tratado, cuidado, y mimado. La antítesis de la España vacía Un alto en la Ribera en el que tomarse un momento para el sosiego, el descanso, darse a la contemplación. Valcavado es uno de esos lugares inspiradores al que gusta volver, y volver a verlo desde otra mirada, quizá la del acompañante que intuye a dónde ha llegado desde que los callejones que va pasando en su camino hacia el mirador, le van permitiendo descubrir el paisaje que se extiende frente a sí.

Valcavado de Roa Acoge a la Asociación Cultural “La Olmera”, desde su fundación en 1991. Entre sus objetivos, el de potenciar el patrimonio cultural de la comarca donde se asienta. La entrega de premios consiste en un acto solemne en el que los vecinos de la Ribera reconocen en un ambiente festivo las iniciativas merecedoras del a la salvaguarda de un bien común, como es el patrimonio cultural en sus más variadas manifestaciones.

Los Premios Renacimiento de la Ribera del Duero tienen como destinatarios a personas o entidades que recuperan la memoria, actúan sobre aspectos de nuestra cultura o patrimonio que estuviera amenazado, que revitalizan reinterpretan y/ o realizan tareas en pos del bien común a través del patrimonio.   Desde 2003 han sido merecedores de este galardón numerosos municipios, iniciativas, o personas ligados al territorio de la Ribera del Duero.

Deja un comentario