El pasado sábado día 16 de diciembre algunos voluntarios de nuestro programa de voluntariado RIBERA VOLUNTARIIS visitaron Zazuar recorriendo una ruta urbana realizada por nuestros dos voluntarios de allí, Marta y Agustín. El itinerario estuvo principalmente centrado en explicar la historia, la arquitectura tradicional y la importancia comercial que ha tenido este municipio ribereño así como dos de sus principales atractivos: el agua y el vino. Los diversos pozos que existen en sus barrios y el fabuloso conjunto de bodegas y lagares tradicionales con el que cuenta Zazuar dan testimonio de su encanto. Nuestros voluntarios tuvieron la suerte de poder bajar a una de sus bodegas y entrar en un lagar restaurado que conserva a la perfección el mecanismo por el cual se extraía antiguamente el mosto.
Marta y Agustín nos explicaron, además, el patrimonio artístico de la Iglesia de San Andrés, los nombres de las calles de Zazuar y las principales labores agrícolas y comerciales a las que se dedicaban sus vecinos. Una vez más, las experiencias y anécdotas compartidas entre nuestros voluntarios a lo largo de la ruta volvieron a demostrar el orgullo y el amor de los ribereños por sus pueblos y costumbres.
Buenos días,
Ahí, con la Iglesia al fondo, en ese espacio libre aprendí a jugar.
El carril de las bodegas, un espacio mágico protegido por los árboles del paraíso.
La casa donde me crié es ahora un solar vacío, pero yo sigo viendo la casa; así como ustedes imaginan los carros llenos de uva recién vendimiada camino de los lagares y bodeguillas.
Mucha suerte !amigos