Se crearán nuevas vías ferratas en Espinosa de Cervera y Huerta de Rey, además de un nuevo sendero en Gumiel de Mercado. También, se trabajará en el mantenimiento de los senderos de Peñaranda de Duero, La Sequera de Haza y de Pinilla Transmonte
En la Ribera del Duero Burgalesa, a 31 de julio de 2023, La Sequera de Haza, Peñaranda de Duero, Pinilla Transmonte, Gumiel de Mercado, Huerta de Rey, Espinosa de Cervera son las localidades de la comarca de la Ribera del Duero que consiguen apoyo este 2023, para mejorar sus infraestructuras turísticas de la mano de la Asociación para el Desarrollo Rural e Integral de la Ribera del Duero Burgalesa (A.D.R.I. Ribera del Duero Burgalesa) dentro de su convenio de colaboración con SODEBUR.
Son dos los marcos de actuación que se contemplan en estas colaboraciones, por un lado senderos y por otro lado Vías Ferratas. La apuesta por el turismo activo es clara en esta asociación que fue pionera en su red de senderos y que actualmente apuesta por la rehomologación de esta red y por la creación de vías ferratas. En cuanto a los senderos, la asociación aporta del convenio con SODEBUR 5.025,18 € y los ayuntamientos 7.537,77 €, y para las vías ferratas la aportación del convenio es muy superior con 22.974,82 € frente a los 9.846,35 € de los ayuntamientos. En total, hablamos que se van a hacer inversiones por 45.384,12 € de los cuales la ADRI Ribera aporta 28.000,00 € y los ayuntamientos 17.384,12 €.

Homologación propia de senderos
Cuando se habla de rehomologación de senderos es debido a que la Asociación de desarrollo creó una homologación propia en 2018, una homologación gratuita, con su propia señalización, que ha puesto a disposición de los ayuntamientos de su zona, y que ha supuesto un ahorro considerable en la señalización de nuestros senderos. El objetivo principal de esta homologación de sendas, es facilitar al usuario la práctica del senderismo, de una forma segura, e incentivar que la población conozca el entorno rural de la Ribera del Duero Burgalesa, respetando la naturaleza. La senda homologada, es por tanto una instalación deportiva, que se desarrolla preferentemente en el medio natural y sobre viales tradicionales públicos o privados y que se encuentra homologado por la ADRIRDB y es propiedad de los ayuntamientos. Sus características han de posibilitar su uso por la mayoría de los usuarios y a lo largo de la mayor parte del año, pudiendo estar regulado el tránsito por motivo ambiental y/o de seguridad. Existen 2 tipos distintos de homologación de sendas para practicar trekking o senderismo, que son distribuidas de la manera siguiente: sendas de la Ribera de pequeño recorrido (SR-PR) y sendas de la Ribera locales (SR-L) que además pueden contener pequeñas variantes, enlaces y derivaciones.

La Ribera del Duero Burgalesa y las Vías Ferratas.
La Ribera del Duero Burgalesa presenta una gran diversidad de opciones para el turismo activo y la práctica del deporte: de aventura, en familia, grandes e importantes eventos deportivos, para todas las épocas del año y condiciones físicas, para que la experiencia del visitante sea completa y totalmente satisfactoria.
Si eres de los que disfrutan con la naturaleza, los senderos y estás enganchado a las aventuras, y además no te asustan las alturas, entonces tienes que conocer los que es una vía ferrata, un deporte en auge entre el senderismo y la escalada, con todo lo bueno del primero, y sin las dificultades de lo segundo.
Una vía ferrata es un itinerario deportivo que transcurre por paredes o macizos rocosos y que está equipado para facilitar la progresión mediante peldaños, clavijas, rampas, pasamanos, grapas, cable y en general todo tipo de elementos que garantizan la seguridad de los aventureros a lo largo de la vertiginosa ruta.
Se trata de una actividad que está a medio camino entre el senderismo de montaña y la escalada. Está hecha para aquellos que un simple paseo por la montaña les sabe a poco, pero les da demasiado respeto la escalada o consideran que no están suficientemente preparados. Antes de iniciarte en las vías ferratas, lo primero de todo es conocer la previsión meteorológica para ese día. Elegir una vía adecuada a tus posibilidades físicas y psicológicas o experiencia en la materia. Si se es un novato, las primeras veces es necesario ir acompañado de alguien curtido en vías ferratas, ya sea un colega o un guía contratado. No correr, admirar el paisaje y tomárselo con calma, ya que este deporte de montaña es para disfrutarlo y no una competición.
Actualmente se cuentan con vías ferratas en Arauzo de Miel, Huerta de Rey y en breve en Espinosa de Cervera, y ya se están planteando posibilidades para el próximo año para zonas más céntricas de la Ribera como Milagros.
Las actuaciones y sus pueblos
En cuanto al mantenimiento del Sendero del Bosque y del Pinar en su tramo de Peñaranda de Duero (SR-PR 72) recibirá una inversión de 2.147,27 € con una aportación de la asociación de 858,91 €
El Sendero del Arroyo Hontanguillas de La Sequera de Haza (SR-PR 162 ) cuenta con una inversión en mantenimiento de 1.746,03 € aportando la ADRI Ribera 698,41 €.
Y el mantenimiento de la Senda del Monte de Cobos en Pinilla Transmonte (SR-PR 167) será de 2.147,75 € con una aportación de la asociación de 859,10 €.
Todas estas inversiones se darán en los próximos meses, suponiendo una rehomologación y puesta a punto para poder ser totalmente transitables antes de finalizar octubre.
Por otro lado, se van a crear una nueva senda en Gumiel de Mercado y se va a ampliar la vía ferrata de Huerta de Rey y crear una nueva en Espinosa de Cervera. Esta última supondrá la 3ª localidad de nuestra comarca con vía ferrata (al año pasado se inauguró la de Arauzo de Miel), una apuesta en firme que llega para fomentar la pernoctación y el consumo en los negocios de hostelería de nuestra zona para todos los amantes de este deporte. Los ferratistas no podrán hacer las vías en un solo día como ocurría hasta la fecha, por lo que esta nueva propuesta es un aliciente para incrementar la actividad turística en la zona en varios días.
En cuanto a la nueva senda de Gumiel de Mercado, es una apuesta del municipio gomellano, para poner en valor las fuentes y recursos tradicionales del entorno del municipio con una distancia de 9,7 km que se prevé que pueda ser recorrida en dos horas y media. La ruta discurre entre viñedos (el municipio dispone de 1.500 hectáreas) y parcelas de cultivos herbáceos, rodeando el cerro de los Moros y el monte de Valdeherreros, sorteando otras elevaciones de menor altitud, discurriendo en un tramo por el valle de Monzón. A lo largo del recorrido veremos alguna construcción de tipo autóctono cómo corrales y tenadas y fuentes cristalinas. Hablamos de una inversión de 6.521,90 € donde el ADRI Ribera aporta 2.608,76 €

Huerta de Rey amplía nuevamente su vía ferrata original, y ya van 4 actuaciones sobre una vía que se convierte en la más longeva y una de las más completas de la provincia burgalesa. Esta vez supondrá una inversión de 17.599,45 € con una aportación de la asociación de 12.319,62 €.
Por último, Espinosa de Cervera se suma a la iniciativa de fomentar el turismo activo con una vía ferrata, en este caso con una inversión inicial de 15.221,72 € en la que la asociación de desarrollo aporta 10.655,20 €. Esta instalación será ejecutada en una antigua mina a cielo abierto, en la carretera que lleva a Silos, siendo la segunda ferrata que se instalará en el parque natural de Los Sabinares del Arlanza y un complemente perfecto para el desarrollo de los negocios de este municipio: Hotel y Restaurante Rural, Bar y Casas Rurales.
Todas estas actuaciones estarán ejecutadas a finales de octubre por lo que supondrán un revulsivo para la siguiente campaña del 2024 e incluso servirá para incrementar las visitas de finales de año si el tiempo acompaña.