Ribera Voluntariis comienza 2020 con nuevos voluntarios y nuevas rutas. 35 visitantes ya han recorrido las calles de Araúzo de Miel, Berlangas de Roa, San Martín de Rubiales y Villanueva de Gumiel en lo que va de año.
Mucha gente en la Ribera sabe dónde está, porque seguro todos hemos pasado alguna vez por allí, pero podrían responder a la pregunta: ¿conoces Berlangas? Pablo de Diego y Mamen Martínez son los dos nuevos voluntarios que recibirán cada segundo fin de semana a los visitantes que deseen conocer de su mano el núcleo urbano, pero también su arquitectura tradicional, sus peculiaridades; y sobre todo, su intrahistoria, sus tradiciones, la implicación de la gente a la hora de dar vida a una pueblo; de rescatar su cancionero tradicional,; o de devolver a su lugar la importancia de sus monumentos, porque si, los pequeños pueblos son ricos en patrimonio y en monumentos. Que sean rurales no les quita importancia. Al contrario, pareciera que con el paso del tiempo han ido cayendo en el olvido, redescubrirlos de la mano de los riberizadores es cómo abrir un baúl de tesoros.
La labor de los voluntarios y voluntarias con el apoyo de la ADRI Ribera del Duero Burgalesa es la de rescatar estos elementos patrimoniales y compartir su conocimiento en rutas que simbolizan espacios de encuentro y aprendizaje comunitario. Rutas que dado el carácter voluntario de este proyecto son completamente gratuitas, pero que también buscan modestamente dinamizar la vida de esos pequeños negocios locales, el bar, la panadería, la tienda.
Durante los primeros días de 2020, 4 rutas han tenido lugar, 35 visitantes ya han recorrido las calles de Araúzo de Miel, Berlangas de Roa, San Martín de Rubiales y Villanueva de Gumiel