Abiertas dos nuevas rutas de Ribera Voluntariis “La Villanueva oculta” y “Torregalindo: su fortaleza y su arquitectura”


Te Enseño mi Pueblo, un proyecto de Ribera Voluntariis dinamizado por ADRI RDB, en el que el protagonismo es de los vecinos/as y los pueblos, con mucho cariño, a los pueblos de la Ribera (y más allá).

A lo largo de un recorrido de apenas dos kilómetro de longitud, durante una hora y media larga, el itinerario cultural villanovense pasa por los puntos más representativos del pueblo, desde al ayuntamiento hasta el lavadero, las bodegas, o el lagar. Durante esta visita, los riberizadores Lola y Javi “Pinzas” acompañan a los visitantes a través de un paseo por la Historia del pueblo, el trabajo a lo largo del tiempo de hombres y mujeres, el papel de los  recursos naturales forestales y micológicos no sólo como base de la economía local si no también como forjadora de la identidad de un pequeño pueblo con grandes perspectivas. Calles con nombres de mujeres ilustres, iniciativas ciudadanas de cuidado del patrimonio cultural, y diferentes escenarios para la creación artística. El recorrido finaliza en la plaza del  pueblo, a la hora del vermú, donde un par de bares esperan al visitante para beneficio y disfrute de todos.

El castilllo fortaleza de Torregalindo, domina desde lo alto la ribera del Riaza: esta es la ruta de Ribera Voluntariis con más desnivel, aunque se trata de una subida suave, amenizada por las explicaciones de Leonor, Marife y Mariví. Estas tres riberizadoras conducen al visitante por las serpenteantes calles del pueblo, y sin darse apenas cuenta, el visitante habrá recorrido de este pueblo de este a oeste y de sur a norte, entretenido por las muchas anécdotas históricas recopiladas por las riberizadoras; cargado de detalles que no escapan. No hace falta esperar a la famosa Cabalgata de “Torre”, cualquier momento es bueno para visitar este tranquilo y coqueto pueblo, sus casas cueva y lagares cueva rescatados de la maleza gracias a la organización y empeño de los/as vecinos/as, su castillo, su arquitectura tradicional, y su Historia. Si se quiere alargar la visita, antes o después de un refrigerio en el centro social ubicado frente a la iglesia, el sendero continúa por las orillas del río Riaza. Un recorrido de un poco más de dos kilómetros, y dos horas de duración.

 

Deja un comentario