MATERIAL IMPRESO
MATERIAL PROPIO
Museos Vivos
Este folleto actualizado en 2022: describe un proyecto de puesta en valor los museos etnográficos, centros de interpretación de la naturaleza y espacios culturales de sus territorios, incorporando en ellos las nuevas tecnologías, en sus sistemas de apertura y audioguiado. Este sistema permitirá visitar los centros las veinticuatro horas del día.
Descarga: Tipo de archivo: PDF. Tamaño: 2.642Kb. Idioma: Español. Actualizado 2022



¿Te sello mi pueblo? Pasaporte
¿Te Sello mi Pueblo? Hasta 25 pueblos de la Ribera cuentan con rutas del proyecto ¿Te Enseño mi Pueblo? Los riberizadores abren las puertas de los pueblos más bonitos en el entorno de Aranda de
Duero y la Ribera del Duero burgalesa, sellarán los pasaportes y el visitante podrá conseguir maravillosos premios, como libros, camisetas, mochilas, o botellas de vino Ribera del Duero. El pasaporte se obtiene en las rutas del proyecto ¿Te Enseño mi pueblo? También se puede encontrar en las oficinas de turismo de Aranda de Duero, Peñaranda de Duero, Caleruega, y Roa.



¿Te enseño mi pueblo?
Esta nueva edición del folleto de 2019 trae cambios en pueblos y una presentación más dinámica. El folleto muestra las rutas disponibles en los pueblos de la Ribera del Duero en los que tenemos voluntarios/as de nuestro programa RIBERA VOLUNTARIIS. Todos ellos, vecinos y vecinas de estas localidades, te enseñan y explican sus pueblos para ¡juntos descubrir los tesoros mejor guardados de la Ribera del Duero Burgalesa!



Plano-Guía municipios
Este plano-guía muestra todos los municipios de la comarca de la Ribera del Duero así como sus principales referencias históricas.



Guía turística Aranda de Duero y la Ribera del Duero
Estructurada en varias temáticas, esta guía turística recoge el valor histórico, patrimonial, artístico, cultural y gastronómico de Aranda de Duero y del resto de municipios que integran la comarca ribereña.



Guía de senderos de pequeño recorrido de la Ribera del Duero Burgalesa
En el marco del proyecto Estrategia de Sostenibilidad Comarcal, la ADRI Ribera del Duero Burgalesa ha diseñado esta guía de red de senderos de pequeño recorrido de la comarca con el objetivo de fomentar el desarrollo sostenible de la Ribera del Duero, ayudar a conocer y respetar los valores de su patrimonio natural y cultural y facilitar su uso y disfrute.



Guía enoturística de la Ribera del Duero Burgalesa
La historia de la Ribera del Duero Burgalesa transcurre de forma paralela al cultivo de la vid y al fruto de unas cepas que han marcado su paisaje, su historia, su cultura y la personalidad de sus gentes. El objetivo de esta guía enoturística es que el visitante se acerque a nuestro territorio para descubrir a través de la cultura del vino el resto de valores de la comarca: su riqueza natural, patrimonial, cultural y arquitectónica así como su calidad de vida excepcional.



Marca de Calidad Territorial Ribera del Duero Burgalesa
La Marca de Calidad Territorial Europea es la imagen común de comarcas rurales auténticas que trabajan en un proceso de desarrollo, contando con la participación de instituciones, empresas y colectivos sociales que ofrecen calidad en productos y servicios, con los principios y valores del respeto medioambiental, la calidad en su producción y cooperando entre agentes, siendo solidarios y trabajando por la identidad.



Guía Turística Ribera del Duero
Guía Turística Ribera del Duero
La Ribera del Duero Burgalesa, comarca afamada por la calidad y nobleza de sus vinos, ofrece además del atractivo enoturístico otros muchos, como pueden ser el medio natural, la historia, el arte, rutas y otras actividades de ocio y recreación. La presente guía hace un recorrido por cada uno de ellos.
Portada, Introducción y Presentación



Medio Natural![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | Arte 1![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | Arte 2![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Actividades![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | Rutas![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | Servicios![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Guía de Aves en la Ribera del Duero Burgalesa
Esta guía pretende mostrar los diferentes ecosistemas y aves que podemos encontrar, según la época del año las diferentes especies de aves que habitan en nuestro territorio.



MATERIAL DE TERCEROS
Parque Natural Sabinares del Arlanza – La Yecla
Folleto informativo Parque Sabinares del Arlanza La Yecla |
Mapa Enoturístico Ruta del Vino Ribera del Duero
Mapa Enoturístico Ven y Ribérate. Mapa con la oferta enoturística perteneciente a la Ruta del Vino Ribera del Duero.
Colonia Clvnia Svlpicia
Folleto explicativo de la ciudad romana de Clunia, la cual alberga un yacimiento y exposición visitables. Situada en la localidad ribereña de Peñalba de Castro.
Murales Artísticos Tubilla del Lago
Ubicada en la Ribera del Duero Burgalesa, la localidad de Tubilla del Lago se ha convertido en un auténtico museo al aire libre gracias a la iniciativa de sus vecinos de embellecer naves, puertas y fachadas con unos espectaculares murales artísticos que conforman una ruta digna de ser visitada.
Peñaranda de Duero
Bodega «La Cárcel» Peñaranda de Duero
Visita guiada a la Bodega subterránea ‘La Cárcel’. Incluye visita desde la Plaza, explicación en la bodega, degustación de un vino de la cooperativa Santa Ana de Peñaranda y obsequio del vaso de cerámica empleado en la degustación.
Folleto Turismo Peñaranda de Duero
Rutas de Leyenda en Burgos
Rutas de Leyenda en los pueblos de Burgos
Leyendas de árboles ÁRBOLES: nos sorprendemos con relatos que tienen árboles como protagonistas. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | Leyendas de Seres Fantásticos SERES FANTÁSTICOS: vamos en busca de antiguos seres que habitan nuestro territorio. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | Leyendas de Misterio MISTERIO: nos adentramos en lugares llenos de antiguos secretos, maldiciones y enigmas. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
El Camino del Cid
El Camino del Cid es una ruta turística que atraviesa diferentes provincias de España, siguiendo las huellas literarias e históricas de Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador. Diferentes localidades de nuestra provincia son protagonistas en la primera fase de este camino, El Destierro.
Bodegas de Moradillo de Roa
En el año 2015, el Ayuntamiento de la localidad ribereña de Moradillo de Roa decidió lanzar un proyecto de mantenimiento y conservación de bodegas tradicionales del municipio que se ha ido desarrollando en varias etapas gracias a la colaboración de sus vecinos y cuyos resultados están siendo todo un éxito. Esta iniciativa ha sido galardonada por ACEVIN con el Premio a la mejor Iniciativa Enoturística 2016.
Guía Turística de Burgos
Burgos, una de las nueve provincias de Castilla y León, ofrece al visitante un contrastado territorio caracterizado por sus coloridos paisajes y por el extenso testimonio de una presencia humana que nos traslada a tiempos remotos.
Guía de Senderísmo y Espacios Naturales
La provincia de Burgos es uno de los territorios más indicados para practicar el senderísmo y todas las actividades relacionadas con la naturaleza y los espacios abiertos.
Elige tu propia aventura en familia
Tierra de dinosaurios, viaje al interior d la tierra, castillos y caballeros… encuentra aquí muchos planes para toda la familia.